Este es un kit de herramientas “vivo” y se actualizará a medida que se publique nueva información y recursos.
Reconocimientos
Este kit de herramientas de trabajo ha sido creado por Detention Watch Network con información crucial de nuestra membresía y aliades.
Índice
- Recursos de Defensa Comunitaria
- Recursos de Abogacía/Cabildeo
- Recursos de Comunicación
- Recursos Adicionales
Justicia de Sanación, Educación Política
Introducción
En respuesta a la reelección de Trump y a los ataques crecientes que se esperan contra las comunidades inmigrantes, hemos desarrollado este conjunto de herramientas para ayudar a guiar y apoyar el trabajo de las organizaciones e individues que buscan luchar contra la expansión de centros de detención, apoyar a las personas detenidas y luchar contra las deportaciones. Las organizaciones e individues deben evaluar su capacidad y determinar qué estrategias y recursos se adaptan mejor a su contexto local. Esta no es de ninguna manera una lista exhaustiva de opciones y herramientas existentes, es un intento de centralizar lo que ya se ha creado y hacerlo accesible.
Si hay recursos que no ve aquí y que cree que sería útil incluir, por favor envíe un correo electrónico a: program@detentionwatchnetwork.org.
Valores que Guían Nuestro Trabajo
- Trabajando hacia la abolición y la justicia racial. Las cárceles de inmigrantes y las deportaciones son parte del complejo industrial carcelario y es imperativo que las organizaciones y les individues trabajen en solidaridad y coordinación con las organizaciones locales para exigir la liberación de todas las personas enjauladas, el fin de las redadas y los operativos locales. Las cárceles de los condados y las prisiones estatales son un componente clave del sistema de detención de inmigrantes; es crucial que las organizadores que apoyan la liberación de las personas detenidas bajo custodia de ICE eleven las exigencias de los grupos que trabajan para desmantelar el complejo industrial carcelario.
- Nosotres nos cuidamos. Sabemos que el gobierno federal seguirá atacando a nuestras comunidades y que la organización y el apoyo mutuo son lo que nos mantendrá a salvo.
- “Nada sobre nosotres sin nosotres ” lo adoptamos del movimiento por la justicia para las personas con discapacidades y capta la esencia de cómo debemos involucrar a las personas detenidas y a las comunidades inmigrantes en nuestra lucha por su libertad. Mantener una línea de comunicación constante con quienes están en las cárceles de ICE y con quienes han sobrevivido a ese sistema ayuda a garantizar que nuestro trabajo no tenga consecuencias negativas no deseadas para las personas detenidas y responda a sus necesidades y prioridades inmediatas.
- Justicia lingüística y accesibilidad. Sabemos que la mayoría de los recursos no están en el idioma de las comunidades más afectadas. Para que nuestras comunidades puedan acceder y comprender nuestro trabajo y nuestras exigencias, necesitamos traducir los recursos para informar a las personas afectadas por estas políticas y a sus seres querides.
Recursos de Política Federal
* Nuevos recursos continuamente compartidos por Detention Watch Network, National Immigration Law Center, National Immigration Project-NLG, Immigrant Legal Resource Center, yImmigrant Defense Project.
Recursos Ordenes Ejecutivas
- Análisis | Las órdenes ejecutivas del primer día de Trump: con un enfoque de alto nivel en las partes de las órdenes ejecutivas que criminalizan y detienen. Escrito conjuntamente por IDP, DWN, ILRC, AAJC, SEARAC, NIPNLG y IJN [en español]
- National Immigration Project: Aclarando el Récord sobre Leyes Santuario (22 de enero, 2025) [en inglés]
- Resumen de Pólizas de Black Alliance for Just Immigration Cada explicación incluye una descripción de la acción ejecutiva, sus implicaciones y su impacto específico en las comunidades de inmigrantes negros, y sirve como recurso para integrantes de la comunidad, defensores y profesionales en leyes. [en inglés]
- Explicación para la Comunidad: Ley Laken Riley (Enero 2025) [en español]
- Centro de Prohibición de Viajes 2025 del Consejo Nacional Iraní-Americano (NIAC): El presidente electo Donald Trump y sus principales asesores han prometido restablecer la prohibición de viajes y ampliarla. Por lo tanto, creemos que una prohibición injusta de la emisión de visas a iraníes es inminente una vez más. Por favor, utilice este centro y compártalo con sus familiares y amigos para informarse y encontrar maneras de tomar acción contra esta situación.
Llamados a la Acción
Llamados Nacionales a la Acción
- Firme la Petición: Diga NO a la detención migratoria en la Bahía de Guantánamo.
Estrategias Federales
Blanco: Congresistas
El Congreso tiene el poder de aprobar leyes federales, incluyendo las leyes de presupuesto y asignación de fondos que deciden cómo el gobierno federal gasta su dinero. Les Congresistas son quienes toman decisiones, así como forman parte importante de la supervisión de otros objetivos federales. Los planes de la administración Trump de expandir masivamente las operaciones de detención y deportaciones serán imposibles sin los recursos y los cambios de leyes y políticas que solo pueden ser aprobadas por el Congreso. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que utilicen su autoridad para amplificar nuestras exigencias.
Como Identificar a sus Congresistas:
- Para identificar a su representante en la Cámara de Representantes, ingrese su código postal en https://www.house.gov/representatives/find-your-representative.
- Para identificar a su representante en el Senado, ingrese su estado en www.senate.gov/senators/contact
Exigencias:
- Votar en contra de cualquier propuesta para aumentar la financiación de la detención, deportación, el control de la inmigración, ICE y CBP durante el proceso de presupuesto anual y en otras leyes relacionadas.
- Votar en contra de cualquier legislación que criminalice aún más a les inmigrantes y haga que más personas sean vulnerables a la detención y la deportación. Se espera que este año se presenten varios proyectos de ley que criminalizan a les inmigrantes.
- Oponerse públicamente a la creación o ampliación de centros de detención en su estado o distrito.
- Oponerse públicamente a las políticas y prácticas que criminalizan a las comunidades inmigrantes aún más y separan a las familias.
Tácticas:
- Cree peticiones, ejemplos de correos electrónicos o guiones telefónicos para que su comunidad se comunique con sus Congresistas.
- Programe reuniones en la oficina local o haga una visita en DC con sus Congresistas.
- Etiquete a sus Congresistas en contenido de redes sociales con sus exigencias.
- “Persiga ” a les Congresistas en eventos públicos.
- Solicite a un Congresista que realice una inspección sorpresa en un centro de detención en su estado o distrito.
Recursos (planillas y peticiones activas):
Estrategias Estatales
Conforme nos enfrentamos a un Congreso que está impulsando leyes antiinmigrantes, junto con medidas ejecutivas destinadas a aumentar las deportaciones, detenciones y criminalización a nivel federal, será esencial adoptar estrategias a nivel estatal para proteger a las
comunidades inmigrantes. La legislación estatal es una herramienta eficaz que se puede utilizar para aprobar protecciones y limitar el alcance de los mecanismos de aplicación de leyes federales.
Históricamente, los estados demócratas han estado a la vanguardia en la introducción y aprobación de una variedad de medidas de protección para las comunidades inmigrantes. Según el panorama político de su estado, estos proyectos de ley pueden presentarse como legislación independiente o agruparse estratégicamente para abordar múltiples protecciones.
A continuación, presentamos una lista de opciones legislativas:
Opción Legislativa | Ejemplos de Leyes |
---|---|
Proyectos de ley para reducir la detención prohibiendo acuerdos de servicio intergubernamental y con prisiones privadas. | Propuesta de Ley de California: Dignidad no Detención SB 29, (2017) |
Legislación que asegura la privacidad de datos, restringe la colección y compartimiento de datos por parte de gobiernos locales o estatales. | La Ley de Colorado para proteger Información de Identidad Personal que guarda el estado: HB 21-131, (2021) |
Limitar la cooperación entre agencias de policía local y ICE (Prohibición de 287(g) y el uso de recursos locales para aplicar leyes de inmigración de deportación). | Ley, Mantengamos a Washington Trabajando: SB 549, (2019) |
Pólizas que establecen “ubicaciones sensibles” donde se restringe la aplicación de leyes migratorias en lugares como escuelas, hospitales, y templos. | Ley de California: Escuelas y Centros de Cuidado Diurno, Requisitos para el Ingreso: AB 49 (2025) |
Leyes que limitan los traslados de cárceles estatales y locales de personas a custodia de ICE. | Ley HOME de California, AB 1306 (2023) |
Leyes de ‘No Preguntar’, que previenen a agentes de la policía de poder preguntar sobre el estatus migratorio de una persona. | Ley de Nueva York, Prohíbe y Regular la Búsqueda y Declaración de Estatus Migratorio: S2235 (2025) |
Blancos: Representantes estatales, Gobernadores y fiscal generales
Para promover la protección de inmigrantes, identifique y colabore con ‘campeones’ en la legislatura de su estado que estén comprometides a apoyar a las comunidades inmigrantes. Considere los siguientes criterios al identificar a estes legisladores:
- Conocimiento: Elija representantes que tengan una comprensión clara de temas de inmigración, incluyendo la aplicación de la ley y la detención.
- Conexión personal: Identifique a legisladores que tienen una conexión personal con las comunidades inmigrantes o un historial demostrado de defensa de sus derechos.
- Compromiso: Asegúrese que les campeones elegidos estén dispuestos a impulsar las protecciones más fuertes posibles, incluidas aquellas sin excepciones perjudiciales.
Proceso para elaborar legislación estatal
Paso 1: Identifique una necesidad en su comunidad
Evalúe su comunidad para comprender cómo la detención y la aplicación de las leyes de deportación afectan a las familias inmigrantes. Recopile datos, historias e informes que destaquen los problemas con la detención, la colaboración entre las fuerzas policiales y el ICE o la falta de protecciones legales.
Paso 2: Construya una coalición
Trabaje con coaliciones estatales o locales existentes para formar un equipo que incluya apoyo legal, de comunicaciones y organizativo. Asegúrese de que la coalición represente a diversas partes interesadas, como personas directamente afectadas, organizaciones comunitarias, expertes legales y grupos de defensa comunitaria.
Paso 3: Identifique un ‘campeón’ en la legislatura
Identifique un representante o senador que esté dispueste a redactar el proyecto de ley. Elija a alguien que comprenda el tema, tenga una conexión personal con la causa y esté comprometide a aprobar las protecciones más sólidas posibles.
Paso 4: Comience a redactar el proyecto de ley
Colabore con expertos legales y miembros de su coalición para redactar el proyecto de ley. Investigue leyes similares en otros estados y adapte el lenguaje exitoso para que se ajuste al contexto de su estado. Si su coalición necesita ayuda, comuníquese con Immigrant Legal Resource Center (ILRC) o Detention Watch Network (DWN).
Paso 5: Desarrolle una estrategia de Incidencia sólida
Cree una estrategia integral que incluya componentes de abogacía, comunicación y movilización. Desarrolle campañas públicas, reúnase con grupos interesados y movilice el apoyo de la comunidad. Establezca alianzas con sindicatos, organizaciones religiosas y grupos de derechos inmigrantes para ampliar sus esfuerzos.
Paso 6: Involucre a su gobernador
Mientras el proyecto de ley avanza en la legislatura, comuníquese con su gobernador para generar apoyo para su aprobación. La aprobación del gobernador es fundamental, por lo que debe establecer una comunicación regular para abordar cualquier inquietud que pueda tener.
Aviso: Los proyectos de ley estatales a favor de la protección de inmigrantes rara vez se aprueban en el primer intento. Algunos proyectos de ley pueden aprobarse más rápido que otros, pero por lo general se necesitan años organizando y de abogacía sostenida para conseguir el apoyo necesario.
Recursos
- Opciones Legislativas: Protegiendo Comunidades Inmigrantes al Nivel Estatal y Local (recurso de American Immigration Council). [en inglés]
- Legislación Estatal que Prohíbe la Detención de Inmigrantes, 2021 (recurso de DWN) [en español]
- Declaración Colectiva de Trece Fiscales Generales: La aplicación de leyes Locales y Estatales no puede ser impactadas por la aplicación de leyes federales de Inmigración (enero 23, 2025) [en inglés]
Estrategias Locales
Represntatives a nivel local tienen el poder de pasar leyes que protegen a comunidades inmigrantes contra la detención y la deportación.
Blancos: Juntas Directivas / Consejos de la Ciudad / Otras entidades locales
Exigencias:
- Exija que el Departamento del Sheriff acabe toda colaboración con ICE incluyendo por medio de acuerdos 287(g), redadas, operativos conjuntos, acceso de ICE a cárceles incluyendo para entrevistas de ICE y arrestos, o compartir información como las bases de datos o récords de arrestos. Cuando las fuerzas policiales locales colaboran con ICE, esto lleva a que más personas sean detenidas y deportadas.
- Ordenar un moratorio sobre cualquier colaboración entre agencias policiales locales e ICE, incluyendo para redadas, grupos de operativos conjuntos, entrevistas de ICE en las cárceles, y la compartición de información con ICE.
- Pasar ordenanzas locales para prohibir los centros de detención en la ciudad o condado.
Tácticas:
Cartas de apoyo organizativo, reuniones, llamadas, peticiones.
Blanco: Alcaldes
Exigencias:
- Ordenar que las fuerzas policiales locales terminen toda colaboración con ICE y DHS.
- Ordenar que las entidades de la cuidad no pregunten por el estatus migratorio de personas o que compartan información con ICE.
Tácticas:
Cartas de apoyo organizativo, reuniones, llamadas, peticiones.
Recursos
- Opciones de Ley: Protegiendo a Comunidades Inmigrantes a nivel local y estatal (recurso de American Immigration Council) [en inglés]
Blanco: Departamento del Alguacil (Sheriff)
Exigencias:
- Acabar con toda colaboración con ICE, incluyendo pero no limitada a acuerdos 287(g); permitir que ICE este en las cárceles por cualquier propósito incluyendo arrestos de ICE, permitir entrevistas de ICE, compartir datos con ICE incluyendo la fecha de liberación de alguien, acceso a bases de datos locales, información de arresto, o cualquier otra información local; apoyar con redadas de ICE, y operativos conjuntos de agencias. Cooperar con ICE conlleva a que las personas sean detenidas y deportadas.
- Dejar de recibir miembres de la comunidad para que sean detenides en cárceles bajo su jurisdicción.
Tácticas:
Cartas de apoyo organizativo, llamadas, correos electrónicos, días de acción en persona y redes sociales, cartas a la Junta Directiva que tiene control sobre el presupuesto del Sheriff y cualquier comité de supervisión.
Recursos:
- Deteniendo las Deportaciones Masivas por Medio de los Sheriffs [en español]
- ¿Qué es un 287(g)? Su localidad o ciudad vecina tiene un acuerdo 287(g)? Vea este mapa creado por Immigrant Legal Resource Center que rastrea los acuerdos de 287(g) a lo largo del país y ofrece recursos para quienes quieren luchar en su contra.
Recursos de Defensa Comunitaria
Recursos de Conocer sus Derechos
- Kit de Herramientas 'Conozca sus Derechos' de Immigrant Legal Resource Center
- Tarjetas rojas que se pueden imprimir en 16 idiomas para distribuirle a la comunidad (árabe, chino, inglés, farsi, francés, criollo haitiano, hmong, coreano, pashto, punjabi, ruso, español, tagalo)
- Plan de Preparación familiar que se puede llenar e imprimir
- Volante de Conozca sus Derechos en 8 idiomas para ayudar a familias a prepararse para posibles interacciones con ICE (inglés, español, chino, coreano, árabe, ruso, tagalo, vietnamita)
- Video de Conozca sus Derechos en siete idiomas para ayudar a prepararle para interacciones con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)
- Kit de Herramientas para tener una presentación de Conozca sus Derechos en su comunidad
- Un taller en línea en inglés y español, que provee un ejemplo de presentación de Conozca sus Derechos y sugerencias sobre cómo planear una.
- Recursos de Immigrant Defense Project: Conozca sus Derechos
- Volante [16 idiomas – inglés, español, francés, portugués, tagalos, criollo haitiano, hindi, bangla, punjabi, árabe, urdu, mandarín simplificado, mandarín tradicional, coreano, ruso, hebreo]
- Gráficos para las redes sociales
- Materiales de Mijente Prepárese contra las redadas: “Defienda sus derechos” (inglés y español)
- Cielo - Videos de Conozer sus Derechos en Idiomas Indígenas (náhuatl, tzeltal, acateco)
- Asian Law Caucus: Guía para comunidades inmigrantes en 2025 (inglés, árabe, bengalí, chino, hmong, jemer, coreano, tagalo, vietnamita)
- Red Nacional Organizativa de Jornaleros- Recursos de Conozca sus derechos (inglés)
- Muslims for Just Futures Centro de Recursos para la Defensa Comunitaria: colección de herramientas y guías diseñadas para empoderar a organizadores de base, redes de apoyo mutuo, y movimientos solidarios. Estos recursos proveen información crítica de Conozca sus Derechos y marcos para navegar el desarrollo de infraestructura, gestión de riesgo, y construir resiliencia en contra de la represión del estado. (español, Punjabi, Urdu, Hindi, Bangla, Nepali, Dari, Pashto)
Recursos para Responder a Redadas
- Libro de Tácticas para Defender Inmigrantes (Siembra NC)
- Guía para Empleadores: Que Hacer su la Migra viene a su negocio
Recursos para apoyar a la gente detenida
- Información para encontrar a su ser queride detención y línea de llamadas para personas detenidas de FFI
- Taller en línea: Luchando contra la deportación usando la defensa participativa
- Cuando ICE está mirando: Conozca su Lucha (Community Justice Exchange): ¿Tiene usted chequeos con ICE y/o ISAP/BI? Aprenda sobre los riesgos de arresto y detención y como reducirlos por medio del conocimiento y la planeación con anticipación (inglés, francés, cebuano, español, hindi, árabe, chino simplificado, portugués, wolof)
Recursos de Acción Directa
Recursos de Seguridad
Recursos de Abogacía
* Nuevos recursos continuamente compartidos por Detention Watch Network, National Immigration Law Center, National Immigration Project-NLG, Immigrant Legal Resource Center, y Immigrant Defense Project.
Recursos de Santuario
- Carta y memo de ACLU sobre las amenazas sin base legal de la administración de Trump hacia oficiales locales y estatales (January 23, 2025)
- Declaración conjunta de trece fiscales federales estatales: las agencias policiales locales y federales no pueden ser tomadas por agencias migratorias federales (January 23, 2025)
- ILRC Hoja de Datos sobre pólizas santuario y 8 USC 1373 (febrero 13, 2017)
- ILRC Creciendo la Resistencia: Como Leyes y Polizas de Santuario han florecido durante la administración de Trump (December 2019)
Recursos de Protección para Estudiantes
- Hoja de Datos de NILC: provee información sobre como las escuelas juegan un papel crucial en proteger los datos de familias durante la inscripción y el proceso administrativo.
- Hoja de Datos de NILC: Puntos clave sobre FAFSA y la colección de datos: resalta como el gobierno federal utiliza información de FAFSA. Adicionalmente, estados, escuelas y otras instituciones pueden acceder a datos de FAFSA para diferentes propósitos.
- Hoja de Datos de NILC, Educación para Todes: provee un repaso de la campaña de Educación para Todes, que lucha para asegurar el acceso a educación para estudiantes indocumentades.
Recursos sobre el proceso de financiación federal
- Como apoyar a Defund Hate (desinvertir en el odio): Aunque la campaña Defund Hate ya no está activa, la página web continúa proveyendo recursos sobre el proceso de asignación de fondos y como abogar para dejar de financiar a ICE y CBP.
Recursos Adicionales
Recursos de Justicia de Sanación
- Guía de Prácticas de Cuidado: un Recursos para el Cuidado Colectivo en la Construcción del Movimiento escrito por Latinx Therapists Action Network (LTAN) (inglés y español)
- Kit de Herramientas Juntes Soñamos con la Resiliencia y el Cuidado Comunitario (English)
Recursos de Educación Política
Zines
- “Rosita Gets Scared ”, una revista de historietas interactiva creada para ayudar a los jóvenes a comprender lo que significa ser indocumentado, disponible de forma gratuita como descarga digital en español, tagalo, vietnamita e inglés.